Ayer 30 de enero tuvo lugar en el Salón de actos del centro IFAPA Camino de Purchil la presentación de la XI Escuela de Pastores de Andalucía.
El acto estuvo presidido por Marta Bosquet Aznar, presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y Carmen Crespo Díaz, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Fuente: Interesmpresas caprino
Los problemas derivados de la falta de relevo generacional y la ausencia de atractivo en el ganado caprino de orientación láctea son comunes a varios países. Por ese motivo, asociaciones de ganaderos de España, Francia y Grecia se han unido en el proyecto Erasmus+, que fomenta el intercambio de conocimiento para evitar estos problemas.
La ciudad francesa de La Rochelle acogió durante el pasado mes de diciembre el primer encuentro del proyecto Erasmus+, en el que participa la Federación Andaluza de Asociaciones de Ganado Caprino de Raza Pura (Cabrandalucía) y el centro público Ifapa, dependiente de la Junta de Andalucía, como miembros del sector caprino andaluz.
Fuente: Europapress.es y La Vanguardia
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha entregado una resolución de pago de algo más de 21.100 euros a la Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Pura Raza (Cabrandalucía) para transferencia de conocimiento.
Esta entrega se ha enmarcado en la XII edición del Foro Nacional del Caprino, y es "una muestra más" del "apoyo" de la Junta al sector caprino andaluz, según ha subrayado este domingo la Consejería de Agricultura en una nota.
En la Delegación del Gobierno andaluz en Almería, Carmen Crespo ha querido poner en valor "las buenas prácticas del sector caprino que deben ser conocidas y reconocidas a través de encuentros como los que se propician con estas ayudas".
Combinará la celebración presencial en Jaén capital con la formación telemática
El XIII Foro Nacional del Caprino, organizado por la Federación Andaluza de Asociaciones
de Ganado Caprino de Raza Pura CABRANDALUCÍA, se celebrará los próximos 27 y 28 de abril en el Palacio de Ferias de Jaén (IFEJA) con la inestimable colaboración de la Diputación Provincial.
Es la primera vez que el foro se celebra en esta provincia, y la entidad anfitriona de este año es la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Negra Serrana Castiza (ANCCA), cuya sede radica en Jaén.
Olga González Casquet, secretaria ejecutiva de la Asociación de Criadores de raza caprina Payoya formará parte de esta jornada en la que también se abordará desde una mesa redonda la ganadería sostenible en los espacios naturales de Andalucía.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, puso en marcha el verano pasado el Programa de Participación y Sensibilización Ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 en el Parque Natural Sierra de Grazalema de la provincia de Cádiz.
Visita la sección NOTICIAS para verlas todas.