Se celebrará los próximos 27 y 28 de abril en el Palacio de Ferias de Jaén (IFEJA) y también es posible inscribirse virtualmente
El XIII Foro Nacional del Caprino, organizado por la Federación Andaluza de Asociaciones de Ganado Caprino de Raza Pura CABRANDALUCÍA, se celebrará los días 27 y 28 de abril en el Palacio de Ferias de Jaén (IFEJA) con la inestimable colaboración de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de la localidad.
Con motivo de la celebración del día de las Vías Pecuarias desde las Asociaciones de criadores de raza caprina Negra Serrana, Blanca Andaluza y oveja montesina queremos poner en valor el papel de las ganaderías en el mantenimiento de los montes y sus caminos.
La necesidad de mantener estas vías pecuarias y los beneficios de los servicios ecosistémicos de la actividad pastoril. Porque Coexistimos con y para el territorio. Apoya a las razas autóctonas y su actividad.
Webinar organizado por la revista Tierras Caprino y la web Cabraespaña en colaboración con Cabrandalucía - Inscripción gratuita
El caprino español afronta en 2023 uno de los años más complejos de las últimas décadas. Ganaderos y técnicos deben encajar unos costes de producción disparados por la crisis energética y el caos de las materias primas, con un mercado de la leche desordenado, que penaliza los precios de muchas explotaciones, y dentro de un panorama de cambios que obliga a revisar los programas sanitarios, las estrategias reproductivas y los sistemas de manejo. Todo un reto, del que solo los más eficientes y mejor informados van a salir airosos.
En Fuente Vaqueros, en la Vega de Granada, esta el Centro de Referencia del Caprino, aquí tiene su sede la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Murciano-Granadina a la que se la conoce por sus siglas “CAPRIGRAN”, desde hace 40 años gestionan el árbol genealógico de la raza donde aparecen las características de cada animal y la línea hereditaria, además disponen de un banco de semen con el que se pueden hacer hasta 5000 inseminaciones al año.
Conocemos el trabajo que realiza la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Murciano-Granadina a través del Programa de Mejora Genética que supone una auténtica tabla de salvación en estos momentos en los que el precio de la alimentación para el ganado se ha desorbitado.
Puedes ver el reportaje completo en Tierra y Mar
Ayer 30 de enero tuvo lugar en el Salón de actos del centro IFAPA Camino de Purchil la presentación de la XI Escuela de Pastores de Andalucía.
El acto estuvo presidido por Marta Bosquet Aznar, presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y Carmen Crespo Díaz, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Visita la sección NOTICIAS para verlas todas.